Almenara es una antigua ciudad de la comarca de la Plana baja, de Castellón, en la Comunidad Valenciana; su nombre se debe a las torres árabes del cerro del Castillo, que funcionaban como vigías en la zona y encendían fuego en lo alto como aviso ante la llegada de peligros. Almenara, hoy en día, es una ciudad que está en constante desarrollo dentro del sector turístico; además de su patrimonio histórico, Almenara cuenta con un gran patrimonio natural, basado en el Marjal de los Ullals, un humedal con un riquísimo ecosistema que corre paralelo a la costa y que comparte con otros municipios y la playa de Casablanca.
La playa debe el nombre de Casablanca a una antigua finca que fue la sede de una compañía inglesa que desecó los terrenos pantanosos y que ahora pertenece a La Llosa. Es una extensísima playa, de casi cuatro kilómetros de largo, que cuenta con uno de los cordones dunares mejor conservados de Castellón.
La playa se encuentra a cuatro kilómetros de la población, pero debemos conservaral semiurbana porque hay algunas construcciones, al menos hasta ahora. Su proximidad a la zona protegida del Marjal y la obtención de Bandera Azul y algunas medidas de protección medioambiental: Microrreserva y la zona LIC han ido posponiendo los planes de construcción turística en la zona, gracias a la presión de los grupos ecologistas que apostaban fuertemente por la promoción del ecoturismo, pero tristemente, se ha aprobado un proyecto para construir una urbanización con 3.400 viviendas, a 300 metros de la playa, por lo que es muy probable que deje de ser la playa tranquila y con una gran calidad medioambiental que es ahora.
Marga G.-Chas Ocaña
The post Playa Casablanca, Castellón, Costa Azahar appeared first on Playas con encanto.